Familias Construyendo Comunidades (FBC)

Familias Construyendo Comunidades (FBC)

"El programa FBC empodera a los padres y cuidadores para que sean líderes en su comunidad, aboguen por sus derechos y fortalezcan la comunicación con sus hijos"

 

Familias Construyendo Comunidades

El programa AVANCE Families Building Communities (FBC) está diseñado para desarrollar líderes comunitarios. Está bien documentado que la capacitación en liderazgo involucra a los adultos y genera un mayor compromiso para mejorar sus propias comunidades. Inculca un sentido de orgullo y logro, con resultados generalmente visibles. Las investigaciones muestran que esto es especialmente cierto para la comunidad hispana.​

 

Nuestro plan de estudios FBC recientemente actualizado utiliza un marco basado en Breath of Life, una teoría emergente de que la seguridad y el bienestar de los niños se pueden mejorar cuando los principios de la visión del mundo relacional se equilibran dentro del contexto y la cultura de la comunidad (Blackstock 2011). El nuevo plan de estudios de FBC se centra en la capacidad individual para el éxito, así como en la evaluación del liderazgo como un proceso con otros como comunidad.​

Padres y Cuidadores

Desarrollo Personas

15 Horas

Auto-evaluación

Autoestima

Mentalidad

Charla con Uno Mismo

Clarificación de Valores

Establecimiento de Metas

Manejo de Conflicto

Habilidades de Comunicación

Navegación de las Emociones

los capítulos

25 Horas

Ciudadanía de los padres y responsabilidades cívicas

Responsabilidades Educacionales y Derechos

Procedimientos Parlamentarios

Desarrollo de Liderazgo y sus Estilos

Organización Comunitaria y Creación de Redes

Trabajo en Equipo

Gestión del tiempo/proyectos

Estrategias de Planeación

Habilidades para resolver problemas

Demostración de Gobierno en el Trabajo

PEEP y el Gran Mundo

Niños

Al apoyar a los adultos para que sean líderes en sus comunidades, es importante asegurarse de que sus propias familias y niños reciban las herramientas para crecer y relacionarse con los adultos de la manera más positiva posible.​

 

El componente de Primera Infancia utiliza un plan de estudios PEEP y el Gran Mundo diseñado para fomentar el amor por la ciencia. Los niños aprenden a través de experimentos y actividades prácticas y construyen vocabulario científico a un nivel apropiado para el desarrollo de niños de tres y cuatro años.

 

El plan de estudios de ciencias de PEEP, que se enseña en un ambiente enriquecido celebra la curiosidad y la alegría del descubrimiento, invita a los niños en edad preescolar a investigar activamente su mundo explorando el agua, el sonido, las plantas, el color, las sombras y las rampas a través de experimentos prácticos diseñados especialmente para niños pequeños a explorar y aprender.

 

El material de PEEP y el Gran Mundo se basa en el trabajo respaldado por la Fundación Nacional de Ciencias.

image 1 (1)

Impacto del Programa

Impacto 2024-2025 en la red AVANCE

Website_FBC-Participants

226

participantes en total del programa Familias Construyendo Comunidades

Website_FBC-Arrow
Website_FBC-Parents

119

Padres

Website_FBC-Children

107

Niños

62%

Website_FBC-ParentEmpowerment-Increase

demostró un aumento en el empoderamiento de los padres

67%

Website_FBC-ProfessionalDevelopment-Increase

demostró un aumento en el desarrollo personal

63%

Website_FBC-SocialConnectedness-Increase

demostró un aumento en la conexión social

74%

Website_FBC-LeadershipDevelopment-Increase

demostró un aumento en el desarrollo del liderazgo

Impacto del Programa

Impacto 2024-2025 en la red AVANCE

Website_FBC-Participants

226

Total Families Building
Communities Participants

Website_FBC-Parents

119

Padres

Website_FBC-Children

107

Niños

Website_FBC-ParentEmpowerment-Increase

62%

demostró un aumento en
el empoderamiento de los padres

Website_FBC-SocialConnectedness-Increase

63%

demostró un aumento en
la conexión social

Website_FBC-ProfessionalDevelopment-Increase

67%

demostró un aumento en
el desarrollo personal

Website_FBC-LeadershipDevelopment-Increase

74%

demostró un aumento en
el desarrollo del liderazgo